Las siglas BYOD corresponden a “Bring Your Own Device” que en español vendría a ser “tráete tu propio dispositivo".
Lo que viene a decir, es que cada uno de los empleados puede traer a su empresa el dispositivo de trabajo que considere más adecuado para llevar a cabo sus tareas diarias, es decir, sustituir el tradicional ordenador de empresa por el propio portátil, notebook o dispositivo con el cual el usuario se encuentre más familiarizado.
En resumen, permitir que los usuarios elijan sus propios dispositivos para mejorar la productividad, la colaboración y la movilidad.
Entre las ventajas, podemos enumerar:
Para aprovechar las ventajas de BYOD y evitar posibles riesgos, todas las organizaciones deben desarrollar una estrategia con respecto al uso de dispositivos personales con fines empresariales. Las organizaciones deben evaluar el entorno actual, adaptar la infraestructura para la participación, preparar a los usuarios y la TI con respecto al modelo de BYOD y desarrollar un plan para sostener apropiadamente la solución BYOD.
![]() Hay 4 consideraciones al elegir una solución BYOD:
Ahora el “cloud computing” y su constante crecimiento han estandarizado la experiencia del usuario desde cualquier tipo de hardware y software: Smartphone, Tablet, PC, Mac, Linux y otros. El mismo avance tecnológico permite que los empleados puedan organizar su día habilitando “oficinas móviles” y seguir realizando sus actividades desde cualquier lugar. El modo de ofrecer aplicaciones empresariales conocido como - SaaS -, cada vez más extendido aumenta el uso de esta nueva forma de trabajar.
Esto, unido a la cada vez más demanda de colaboradores externos, freelance y outsourcing, así como la aceptación del teletrabajo entre las organizaciones, hace que BYOD sea una tendencia al alza en el mundo empresarial.
Entre las múltiples opciones de BYOD existentes, PenSOP ofrece la posibilidad a las empresas de tener un mayor control tanto en la seguridad, movilidad, simplificación, escalabilidad y menor coste que otras soluciones BYOD.
![]()
La aceptación de PenSOP por parte del empleado, dado que no es un BYOD como tal, al no permitir al empleado traer su propio dispositivo es un inconveniente a tener en cuenta para elegir este tipo de solución BYOD. También las organizaciones tiene que tener en cuenta que PenSOP necesita de, mínimamente un - thin client - para poder ser utilizado.
Podríamos ver PenSOP como un tipo de BYOD que la empresa entrega a sus empleados para que estos puedan trabajar desde cualquier lugar donde dispongan de un ordenador. También desde otro punto de vista podríamos decir que es un - Escritorio virtual - parecido a otras soluciones de VDI o DaaS, ofreciendo una solución muy asequible económicamente y tecnológicamente para las organizaciones.
|